¿Quiénes somos?


Somos una institución educativa con más de 13 años de experiencia cambiando la vida de nuestros niños y sus familias. Desde nuestros inicios siempre nos hemos enfocado en ser un agente de cambio positivo en aspectos que son primordiales para la consolidación de esas bases que van a ser esenciales en la vida de nuestros estudiantes. Desde los valores del respeto, honestidad, lealtad, responsabilidad hasta la formación de un pensamiento global son elementos fundamentales en nuestro marco académico y humano.

Junto a nuestro programa educacional K.A.R.E. y nuestro curriculum de inmersión al inglés preparamos a nuestros alumnos con más herramientas fundamentales para afrontar no solo los retos académicos que un colegio les pone en su camino sino también los nuevos desafíos emocionales que la vida nos presenta día a día.


Misión


Impulsar mediante estándares nacionales e internacionales un servicio educativo integral, armónico, personalizado y de calidad, orientado a posibilitar que el niño desde su nacimiento, cuente con todas las oportunidades posibles para el desarrollo de sus potencialidades, apoyados en estrategias pedagógicas que anudan la lúdica, la investigación, la expresión creativa, el desarrollo cognitivo, emocional y psicomotriz, generando así individuos autónomos, pensadores, hábiles, comunicativos, reflexivos y emocionalmente estables, lideres creadores de empresa y con altas condiciones en valores, es decir, integralmente preparados para desenvolverse en su contexto social cotidiano de manera efectiva.

Visión


EL FARO PREESCOLAR, se proyecta para el 2023, como una institución posicionada y competitiva dentro del ámbito de la educación preescolar internacional, que mediante la formación de niños en edad inicial, servirá y responderá a las necesidades propias de la comunidad global, procurando, desde su situación concreta, el desarrollo de la educación en el país, la consolidación de una nueva cultura de la infancia y la instauración de una sociedad más formada, desde el fortalecimiento del núcleo familiar, que valore y reconozca a los niños como sujetos de derechos, con perspectiva de género, al ofrecer aprendizaje de calidad para todos los niños (a) en una etapa crucial del desarrollo humano como son los primeros años de vida.
WhatsApp chat